Alergias alimentarias


¿Debo preocuparme por reacción ante algún alimento??
Todos tenemos el riesgo de presentar reacciones ante alimentos, sean: alergia, intolerancias o sensibilidades alimentarias. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunológica clínica se estima que estos tipos de reacciones pueden llegar a afectar al 50% de la población para el 2025.
Este aumento se ha originado a raíz de los mismos hábitos de alimentación que tenemos en la actualidad, la contaminación ambiental, la higiene y métodos de cultivo que tiene los alimentos en la actualidad. Además del mismo estilo de vida que estamos teniendo en este siglo XXI, mayor estrés, mayor consumo de medicamentos y químicos, entre otros. La suma de esto hace que nuestro cuerpo sea un blanco perfecto para el desarrollo de alguna de estas reacciones inmunológicas, que genera daños en nuestro cuerpo, a nivel digestivo, inmunológico, cerebral e incluso neurológico, reflejándose con síntomas que muchas veces nos cuesta lo relacionarlo.
¿En qué se diferencian las alergias de las intolerancias y las sensibilidades alimentarias?
Alergia | Intolerancia | Sensibilidad |
Reacción inmunológica mediada por anticuerpos tipo IgE.Es 100% notorio.Ejemplo: comiste un puño de maní y a los 5 minutos tu piel se pone muy roja, con ronchas en la piel, se te dificulta respirar, etc. | Reacción a nivel intestinal, por deficiencia de enzimas (tijeras), en cargadas de cortar los alimentos y poderlos digerir.Suelen notarse a nivel digestivo.Ejemplo: tome 1 vaso de leche, y a los minutos voy corriendo al baño porque me generó dolor y diarrea. | Reacción a nivel inmune, mediado por anticuerpos IgG.No siempre es notorios, puede ser silenciosa y por años no generar un síntoma.Ejemplo: como palta/aguacate y me genera dolor de cabeza, o si como trigo (gluten), me genera dolor a nivel articular o intestinal, o en algunas ocasiones ninguna reacción. |
¿Riesgo de presentarlas? Alguna de estas opciones puede sacarte de dudas.
1 | Presentas flatulencias frecuentemente |
2 | Durante el año te enfermas al menos 2 veces |
3 | Tienes con frecuencia asma, gripe. |
4 | En la piel tienes rosáceas, sarpullido. |
5 | Luego del ejercicio te enrojece más de lo “normal” |
6 | Al consumir algunos alimentos te genera diarrea o constipación |
7 | Tienes una condición de salud importante: diabetes, celiaquía, enfermedad autoinmune, alergias en general, TEA, epilepsias. |
Si tienes una o más de esto es importante que evaluemos a través de exámenes si tienes o no alguna reacción. Y en caso de no presentarlos no descartes la posibilidad de alguna reacción, recuerda que muchas veces puede ser silenciosa y esto puede ser el origen de tus problemas de salud.
¿Qué hacer ante la presencia de alguna de ellas?
- Determinar que alimento a ti particularmente te está generando un daño y con esto diseñarte un plan BIOindividual que se adapte a ti y a esas reacciones para lograr mejorar tu salud.
- Alejar aquellos alimentos que están científicamente relacionado con estos tipos de reacciones:
- Alimentos procesados. Aquellos que tienen colorantes, conservante, pesticidas, hormonas.
- Alto en grasas trans
- Alto en azucares y harinas refinadas.
- Rellenar nuestro plato con, alimentos reales alimentos que nos sumaran salud
- Alimentos orgánicos, sin colorantes, sin conservante, sin pesticidas. Esto lo validas en el etiquetado nutricional.
- Alimentos con grasas saludables: aceite de coco, oliva, palta, aceitunas, etc.
- Con sustitutos de azúcares, como: stevia, monk fruit, xilitol, eritritol, miel, entre otras opciones.
Considerar mejorar tu alimentación, no está de más. Ella será siempre un cambio positivo y tu aliada para tu salud.
Recuerda que tu alimentación es información que le das a tu cuerpo, es la medicina que tu necesitas.
Escrito por:
Lcda. Alismar Fernández
Nutricionista – GiveNutricion
Redes: givenutrition
FUENTES BIBIOGRAFICAS:
- Donald Y.M., Local allergic reaction in food-hypersensitive adults despite a lack of systemic food-specific IgE, Journal of Allergy and Clinical Immunology, Volume 109, Issue 5, May 2002, Pages 879-887.
- Alexandra Epp, , Sialylation of IgG antibodies inhibits IgG-mediated allergic reactions, Journal of Allergy and Clinical Immunology, febrero 2018.
- FrancisCoucke, Food intolerance in patients with manifest autoimmunity. Observational study, Autoimmunity Reviews, 2018.