Alimentos Orgánicos, más allá de una moda


Se denomina alimento orgánico, ecológico o biológico a aquellos alimentos que se obtienen sin usar insumos sintéticos, (pesticidas, herbicidas, antibióticos, colorantes, conservantes o fertilizantes artificiales) en todos sus etapas, desde el crecimiento (vegetales y animales) producción y distribución hasta que llega al consumidor.
Beneficios de consumir productos Orgánico:
-Contienen un 40% más de antioxidantes que los convencionales y mayor calidad de proteínas, vitaminas y minerales gracias al uso de fertilizantes naturales.
-Se respeta su rotación natural, son productos de temporada, se dan naturalmente en cada estación y no necesitan aditivos para su conservación,
.Se digiere mejor el alimento, al estar libres de residuos tóxicos,
-Mejor sabor, color y aroma.
-Ayudan a prevenir el calentamiento global, porque la agricultura convencional es responsable del 1/5 de las emisiones de gases que afectan la capa de ozono.
-Agua pura, evitan la contaminación del agua con los pesticidas y fertilizantes químicos..
-Mantiene el suelo fértil, realizan la rotación de cultivos, evitando las prácticas convencionales donde se pierden los nutrientes de la tierra.
-Biodiversidad: es la variedad de los seres vivos que habitan en la Tierra. La agricultura orgánica la promueve, porque sus métodos de trabajo son manuales y no generan problemas ecológicos, una responsabilidad compartida desde el productor al consumidor
Son productos rigurosamente certificado: para obtener el certificado de orgánico, al menos el 95% de sus ingredientes debe provenir de la producción ecológica.
CONSEJO:
- Consuma productos orgánicos, su salud y el planeta se lo agradecerán !
Soy nuevo en compras, como se que son de calidad?
Hola Juan, muchas gracias por su consulta, SENASA es el responsable de dar certificaciones orgánicas, en Perú trabajan con 4 empresas que hacen las inspecciones, el certificado tiene validez anual, cuando pasa la inspección le dan un numero que lo colocan en la etiqueta y esto lo controla Indecopi y SENASA. Siempre es bueno ver el envase y las etiquetas para corroborar, en el caso de productos orgánicos importados, también tienen que pasar por esta inspección. Cualquier consulta, lo esperamos